FIQ / Noticias

La Licenciatura en Física de la FIQ-UNL tiene su primer graduado

Se trata de Juan Fernández que defendió su tesina en Santa Fe el 20 de marzo, convirtiéndose en el primer Licenciado en Física de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral.

Juan Fernández defendió, el 20 de marzo de 2025, la primera Tesina de la carrera Licenciatura en Física de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, con el tema: «Efectos indirectos de un nuevo quark vectorial a la escala TeV». El trabajo fue realizado bajo la dirección del Dr. Leandro Da Rold (Instituto Balseiro, UNCuyo) y de la co-dirección del Dr. Raúl Urteaga (FIQ-UNL e IFIS Litoral).

"Es un gran honor para mí ser el primero en recibirme de esta carrera porque es algo que siempre me interesó mucho y fue mi sueño. Desde la Facultad me han podido brindar la posibilidad de estudiar y los profesores han hecho un gran esfuerzo para que yo pueda aprender mucho", dijo el flamante graduado.

Por su parte el director de la carrera, Raúl Urteaga, manifestó: "Esto es una alegría para toda la institución, así que también es un buen momento para agradecer a todas las personas que estuvieron involucradas (docentes, nodocentes y directivos". Respecto al proceso previo, Urteaga destacó: "Hubo un montón de gente trabajando detrás de esta carrera, que lleva más de una década inviertiendo esfuerzo en esto. Así que este es el primer logro concreto de esta gran aventura que es la Licenciatura en Física".

Esta carrera de grado se dicta desde el 2019 en Santa Fe y en lo que respecta a su campo ocupacional, se puede destacar: realizar estudios e investigaciones referidos a propiedades de los cuerpos y sistemas, su constitución, las interacciones que los forman, sus modificaciones, y los métodos y técnicas para su medición, utilización y elaboración; Diseñar, construir, ensayar y modificar componentes, instrumentos y sistemas destinados a medir las propiedades de los cuerpos, su constitución, las interacciones que los forman, sus modificaciones de estado, y las radiaciones producidas en dichas modificaciones; Diseñar, elaborar, codificar y modificar modelos de la estructura de la materia y de las propiedades de los sistemas físicos; y Administrar y gestionar proyectos de investigación o de desarrollo vinculados a la ciencia y la tecnología.

Conocer más sobre la Licenciatura en Física, aquí.

 

Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar

Última actualización: 01/04/2025 a las 17:57 hs.