FIQ / Noticias
Se realizarán charlas sobre microbiota de la lactancia en Reconquista y Tostado
El miércoles 30 de noviembre a las 9hs., en el marco de un proyecto de comunicación de la ciencia, se brindará una charla sobre microbiota de la lactancia en la ciudad de Reconquista. Estará a cargo de Gabriel Vinderola, María Florencia Zacarías y Paula Loyeau, quienes se desempeñan en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, en dependencias del Instituto de Tecnología de Alimentos y del Instituto de Lactología Industrial (UNL-Conicet), y se realizará en el Auditorio del Hospital Central Reconquista (Blvd. Hipólito Yrigoyen 1951).
La charla está dirigida a profesionales de la salud y a la comunidad en general de la ciudad de Reconquista y zona. Es organizada por el Hospital Central Reconquista y la Sociedad Argentina de Pediatría filial Reconquista.
La leche humana es el mejor alimento para el bebé por su composición nutricional dinámica y a medida de sus necesidades, pero además aporta un mundo fascinante de bacterias benéficas para el bebé. Estas bacterias son las encargadas de formar la microbiota intestinal, educar al sistema inmunológico, desarrollar la tolerancia oral y contribuir a prevenir numerosas enfermedades crónicas y trastornos del desarrollo.
Seguidamente, a las 10hs, la Dra. Alejandrina De Pratto brindará una charla sobre Fotosensibilidad.
Ambas charlas son gratuitas y no requieren inscripción previa.
En Tostado
Por la tarde de ese mismo miércoles, a las 19hs, se brindará la misma charla en el Salón Auditorio de la Cooperativa Telefónica de Tostado.
En esta localidad, la actividad es organizada por el Hospital Tostado, Rotary Club Tostado y el Dr. Leonardo Godoy.
Integrantes y financiamiento
A través de esta iniciativa se prevé difundir este conocimiento en varias ciudades de la provincia de Santa Fe. Los integrantes de este proyecto son: Gabriel Vinderola (director), docente FIQ e investigador del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, UNL-CONICET); Elina Degli Esposti, Directora de Comunicación Institucional de FIQ-UNL; María Florencia Zacarías, investigadora del CONICET en el Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA, FIQ-UNL); Paula Andrea Loyeau, Becaria Posdoctoral CONICET (ITA, FIQ-UNL); y Melisa Puntillo, Becaria Posdoctoral (INLAIN, UNL-CONICET).
El proyecto “Las bacterias de mamá: otro lado B(enéfico) de la leche materna” recibió financiamiento a través de la convocatoria: Comunicación de la Ciencia 2021, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la provincia de Santa Fe.
Prensa FIQ | UNL
Novedades
- Biblioteca FIQ: receso invernal..
- Atención en la OSUNL durante el receso en la UNL..
La OSUNL informa que durante el receso invernal en la UNL las bocas de expendio de la Sede Central Bv. Gálvez 1534 permanecerán abiertas.
- Capacitación en Primeros Auxilios y RCP Básico..
- Inscripción a Curso de posgrado: Microbiología y Levaduras..
- Acto de Colación FIQ 2025 - 1ra. edición..